Entrevista a Félix Preciado: “Me gusta ver el mar y la actividad que me puede dar el barco”.

Félix Preciado nació hace 72 años en Vitoria. Le apasiona la pesca. Empezó con la de río de pequeño y cuando llegó a Cambrils, con su mujer, empezó a practicarla desde su barco. Confiesa ser un enamorado de Cambrils, donde se escapa cuando puede.

¿Cuál fue su primer contacto con la náutica?

De pequeño nunca navegué. A mi padre siempre le gustó la pesca de río. Yo la sigo practicando en ríos de montaña, como el pirineo de Huesca. Posteriormente mi afición se compatibilizó con la pesca de mar. Concretamente de la mano de un amigo, Ramon, pescador en el Cantábrico.

¿A qué se ha dedicado profesionalmente?

Estudié la carrera de química. Monté una empresa de pinturas especiales para la industria, junto con mi hermano, que también es químico. Era el año 1980. Después otra de aplicación de producto.

¿Cómo descubrió Cambrils?

Con mi mujer unas vacaciones. Ella también es de Vitoria y nos conocimos a través de unos amigos. Vinimos con nuestra hija. Conocíamos toda la Costa Brava. Bajamos hasta aquí y nos pareció un sitio especial, bonito y cercano. Tardamos poco más de cuatro horas desde nuestra casa. Vimos que era ideal para familias y nos compramos una casa.

¿También pescaba en Cambrils?

Sí. Desde el espigón o en otras zonas. Sin barco.

¿Cómo llegó el barco?

Pues como ya había navegado, me quedó el gusanillo. Una vez aquí, me dije que tenía que aprovecharlo y tener un barco. Di el paso. Primero me saqué el título del PER y luego me compré el barco y me hice socio del Club Nàutic Cambrils. Era el año 2008. Primero alquilé un amarre y luego ya lo compré. El primer barco que tuve lo compré en el salón náutico de Barcelona. Le puse Esfel, de Ester y Félix, mi mujer y yo. Lo tuve tres años, porque me di cuenta que necesitábamos uno un poco más grande, para navegar más cómodamente. El segundo es el actual, se llama Esfel II, tiene 12 metros.

¿Viene con frecuencia?

Siempre que puedo. Este fin de año lo pasamos aquí. Y si está bien el mar, navegamos en cualquier época del año. También llevo las cañas preparadas para pescar, pero en esto no tengo tanta suerte. Aunque me digan el punto exacto donde hay peces. ¡Además no sé ni el cebo que tengo que poner! Piedras veo, pero calamares no. (ríe)

¿Qué prefiere, pescar no navegar?

En este momento, navegar. Me gusta ver el mar y la actividad que me puede dar el barco.

En los 17 años que lleva de socio, ¿cómo valora la evolución del Club?

Veo que desde que se cambió la presidencia se están haciendo cosas que antes estaban más estancadas. Los edificios nuevos, la zona del Barlovento que ha mejorado mucho, el Club es muy importante en vela…